Plagados

Hormiga amarilla

Todos conocemos a la hormiga rojiza, bulldog o cabeza roja, pero ¿alguna vez habías visto a la hormiga amarilla? Una hormiga que vive bajo la tierra y solo una vez sale a la superficie. Es por esta razón que toma ese color amarillo transparente. Estas especies pertenecen a tres subgéneros: Austrolasius, Cautolasius, Chthonolasius. Así que verás que se parecen mucho. 

hormiga amarilla

Características de la hormiga amarilla

La hormiga amarilla se parece mucho a la hormiga zancona, de ahí que viene tanta confusión, pero si eres una persona muy observadora, te darás cuenta que tienen ciertas diferencias. La hormiga amarilla tiene palpos cortos y ojos de tamaño reducido. A diferencia del género Austrolasius, las hormigas reinas no son parásitas; asimismo, no cuenta con quetas erectas en la gula.

¿De qué se alimentan las hormigas amarillas?

Si hablamos de su alimentación, para ellas no es fácil conseguir comida, ya que viven en el subsuelo. Sin embargo, gracias a los estudios de expertos en la materia, se ha descubierto que estas hormigas se alimentan de pulgones. Para ser más especificos, comen la segregación dulce de los pulgones, son las obreras las que se encargan de recolectar la comida y en épocas de crianza se encargan de atrapar invertebrados para alimentar a las larvas y la reina. 

hormiga amarilla
eliminar hormiga amarilla

Plaga de hormigas amarillas

Una de las cosas que más nos perturban son las plagas, en especial de las hormigas y muchas veces no preguntamos cómo eliminar hormigas diminutas con remedios caseros. Aquí te explicamos en qué momento utilizar remedios caseros y cuándo utilizar insecticidas. 

Si has visto que solo algunas hormigas están por tu cocina o tu sala y eres de las personas que generalmente limpia, un par de remedios caseros serán estupendos para ti. Entre ellos están el uso de vinagre y agua o limón y agua, ya que a los insetos no les gusta el olor agrio de estos ingredientes. 

Si ves una gran cantidad de hormigas o grandes colonias, te recomendamos ir a un especialista, pues ellos cuentan con insecticidas o cebos que te ayudarán a eliminarlas por completo.