Plagados

Polilla de boj

En las entradas de esta web hemos hablado de los diversos tipos de polillas que existen en el mundo, unas más exóticas que otras, pero la polilla de boj es una de las polillas más temidas por los comerciantes europeos, pues básicamente se comen los arbustos de poj. Este pequeño insecto fue descubierto en las regiones subtropicales de Asia, posteriormente se encontraron muchos de ellos en Europa. Aquí te hablaremos un poco más de esta polilla y cómo puedes reconocerla y combatirla. 

polilla de boj

Lugar de origen

La polilla de boj, conocida científcamente como Cydalima perspectalis, pertenece a la familia Crambidae y nace en las regiones de clima templado y subtropical de Asia oriental. El territorio más cercano a esta descripción es China. Región donde el clima es generalmente húmedo todo el año con temperaturas cálidas en verano y frescas en invierno. Así que el campo será un territorio magnífico para esta polilla, y si nos damos cuenta, su hábitat es muy parecido al de la polilla caniche.   

¿Cómo es la alimentación de la polilla de boj?

La Cydalima perspectalis se alimenta básicamente del arbusto de boj y esto es un problema muy grande para los comerciantes de estos arbustos, ya que si se inicia una plaga, las hojas de boj aparecerán con muchos huecos y no podrán venderlas, por lo que resultará en pérdidas para los comerciantes.

De igual manera, también pueden atacar sus cortezas, lo que provoca su deshidratación y muerte. Con respecto a los bojes, los daños comienzan por las partes inferiores de la planta, donde están las hojas más maduras y las que contienen las mayores concentraciones de compuestos tóxicos. 

arbusto de boj
polilla de boj

Ciclo de vida

La polilla hembra deposita grupos de 5 a 20 huevos sobre las hojas de boj. La textura de los huevos es gelatinosa y transparente. Las larvas son de color verde claro con rayas negras con pelos y cabeza negra. 

Ahora, el clima es un factor importante para las larvas, por lo que pueden tener de 5 a 7 estadías.